El siglo XXI vino a poner “de moda” los elementos electrónicos, los cuales han sido promotores para una de las fuerzas con mayor influencia en la historia: el Internet.
Esta dinámica ha influenciado de manera extraordinaria muchos aspectos de la vida humana, sobre todo la manera en que se desarrolla una campaña publicitaria y lo que esta conlleva.
Los expertos en esta materia se han tenido que adaptar a los nuevos retos y tendencias para poder hacerle frente a estas novedades. Una estrategia que avizora los medios digitales para transmitirse.
Lo primero que se debe comprender es qué beneficios se obtendrán de esta estrategia en la pequeña y mediana empresa. Adaptando su respectiva filosofía al plano digital y multimedia donde transmitiremos nuestra publicidad.
Muchos empresarios se aventuran a realizar planes de marketing digital confiando en sus antiguos conocimientos sobre el marketing de contenido pero realmente esta es una nueva corriente y se necesitan expertos en la materia.
Especialistas insisten que lo principal que hay que hacer es realizar un estudio del mercado y del estado socioeconómico del entorno donde nos estamos adentrando para tener claro nuestro alcance y posibles limitaciones.
También hay que plantearse, entre otras, las siguientes preguntas: ¿Qué hace la marca y por qué lo hace? ¿Cuál es el público objetivo? ¿Quién es tu competencia más cercana? ¿Cuáles son las acciones de mi competencia en redes sociales?
Tener la página web actualizada es vital para mantener viva una campaña de marketing digital en cualquiera de sus niveles. Los contenidos deben ser dinámicos e interesantes sin caer en la auto adulación porque desacreditará lo que estás haciendo.
Hacerle control y evaluación a todo el proceso es vital, así se van evaluando los pasos que tomamos y podemos ir optimizando. Google Analytics es una herramienta gratuita que funciona a la perfección para esto.
Entre los riesgos del plan de marketing digital está en no abarcar demasiados espacios y solo enfocarnos en un par de métodos de exposición. Recuerda que tenemos que abarcar a la mayor cantidad de personas de nuestro público objetivo.
El mundo del Internet es tan cambiante que no posee reglas de oro. A mitad del camino quizá te des cuenta que la estrategia inicial no es la correcta y es absolutamente válido replantearla.
Lo más importante es trazar bien la estrategia basándote en la experiencia y en la respuesta que hayas obtenido. Asimismo, es necesario que el trabajo sea hecho por profesionales en la materia para que estés encaminado al éxito.
Gracias por leerme, pueden contarme a betorzuniga@gmail.com o al twitter @SoyBetoZuniga para cualquier duda, sugerencia o para compartir algún conocimiento.